●
Procesador.
El disipador se limpia con una brocha o pasarlo por la sopladora, con los ventiladores tenga el cuidado de sujetarlos cuando son limpiados con sopladora.
El procesador se limpia preferiblemente con un paño suave, al procesador se le aplica gel refrigerante.
Para retirar el procesador hay que quitar al disipador, esta acción se hace con el cuidado de girarlo levemente para no dañar el sócalo que contiene el procesador.
●
Disco duro.
Este mantenimiento es diferente no lo tenemos que destapar solo limpiar por encima lo que es la parte exterior y las tarjetas, ajustar bien todos sus conectores.
●
Ventiladores (coolers), FAN y disipadores.
Se pueden limpiar con una brocha o con la sopladora, sujetarlos para que el viento no las dañe.
●
Puertos y ranuras.
Se les barre con una brocha o con la sopladora, se rocían con espray limpia contactos.
●
Componentes electrónicos.
Se les barre con una brocha o con la sopladora, se rocían con espray limpia contactos., tenga cuidado de no doblarlos o desprenderlos.
●
Unidades de CD, DVD, disquetes y otras.
Estas unidades son de las que más mantenimiento necesitan ya que presentan mucha suciedad por sus partes mecánicas. Primero retiramos la tapa asiendo presión, pare realizar este mantenimiento debemos tener discos especialmente de limpieza y si existe mayor problema limpiamos la lente óptica con alcohol isopropílico.
Se les pasa la brocha y un paño seco.
●
Cables y autobuses.
Se limpian con un paño o brocha, se pueden rociar con espray limpia contactos en sus conectores y espray limpia carcasa en los cables .
●
Gabinete.
Se le pasa un paño con espuma limpia carcasa o con la sopladora. De acuerdo al modelo se barre con la brocha.
- 9. Ensamble interno de la torre de control y externo de la PC.
Ya limpia todas las piezas internas se procede con el conjunto, volver a colocar cada cosa en su lugar, conectar el cableado, buses si los hay; tenga mucho cuidado de ubicar bien las conexiones; cuando no hay mucha experiencia en conjunto se sugiere marcar los cables y conectores con marcador o cinta de enmascarar, otro recurso como el que utilice fue tomar fotografías de la posición de piezas y cables. Cuando se termina de ensamblar, antes de cerrar la torre es preferible hacer una prueba de funcionamiento, verificar que el equipo enciende y que todo marcha bien; sino es así volver a desconectar y ensamblar de nuevo o pedir ayuda al instructor.
Cuando ya se ha hecho la prueba de funcionamiento de la torre y es positiva, se cierra la misma y se procede a conectar el monitor, teclado y ratón, en algunos casos antenas de recepción de internet. Es encendida nuevamente la computadora y se comprueba que todos sus elementos funcionan igual o mejor que en la prueba de inicio.
10. Formateo, instalación de programas y partición del disco duro.
Una vez armado la PC se continúa con el formateado si es necesario, algunas computadoras ya tienen instalados los programas esenciales, con ellas se eliminan los archivos temporales y se le actualizan los programas o se instalan los que les hagan falta.
En caso de formatear se hacen las siguientes instrucciones:
- Desde el inicio del mantenimiento se debe asegurar la información, pero si no se ha hecho es el momento o se perderá toda la información en el formato.
- Desinstalar todos los programas que se encuentran instalados en nuestra PC. Para ello nos dirigimos a “Panel de Control–> agregar o quitar programas” y quitaremos todo lo que allí se encuentre. Una manera más drástica y rápida de hacerlo es borrar todas las carpetas, también funciona pero no es tan prolijo.
- Bien, ya tenemos todos eliminados, solo nos queda la carpeta de Windows, la cual no puede ser borrada desde el propio Windows. Para ello reiniciamos nuestra computadora y cuando este iniciando, presionaremos la tecla F8 repetidas veces hasta ingresar al menú. Si no sale la primera vez, se vuelve a iniciar e inténtarlo hasta que aparezca. En algunas computadoras esto puede variar, por lo
que se recomienda que se hagan pruebas antes de comenzar todo el proceso. Una vez en el menú, se selecciona solo símbolo de sistema, lo cual nos lleva al DOS, tendrá la página negra y un aviso en la parte inferior que será algo así: v “C:>” en esa línea se escribe lo siguiente (Sin comillas) “formato c:” y se presiona Enter. Preguntara si seguro estás, a lo que se responderá de forma afirmativa
(salvo que te arrepientas) presionando la tecla S (a veces hay que presionar Enter), aparece un mensaje cuando termina con toda la información del Disco (se puede demorar un poco) . - Se introduce los Cd con los drivers controladores y se instala dando doble clic en ellos, seguidamente se instala las versiones de Windows que se requiera. Esto ya depende de qué versión de Windows se quiere instalar. Pero básicamente, lo que se debe hacer es presionar “seguir” hasta que empiece a instalarse. Se puede cambiar cosas, pero si no se sabe lo que son, se recomienda dejarlo como esta. El Windows se reiniciará unas cuentas veces mientras se instalan los componentes PLUG'N PLAY, y se podrá dejar trabajando solo por un rato (una media aproximadamente dependiendo de qué máquina esté trabajando).
No hay comentarios:
Publicar un comentario